dimarts, 8 de març del 2016

8 de mazo. Día Internacional de la Mujer

Hoy, con motivo del día internacional de la mujer iba a contaros el origen de este día, pero… en Maullidos Tristes se me han adelantado.



Así que yo voy a hablaros de algunas mujeres relevantes en la historia. Porque aunque en muchos libros históricos seamos invisibles o consideradas “objeto de pecado” o “el origen de todos los males” lo cierto es, que nosotras estamos ahí exactamente desde el mismo momento que el hombre.

En una de mis pelis favoritas, 300 aparece este dialogo:

- ¿Porqué esta mujer interviene en una conversación de hombres?

- Porque solo las espartanas traemos al mundo a hombres de verdad.

¿Realmente es eso para lo único que sirven las mujeres? Yo creo que no, y a continuación os muestro una gran variedad de mujeres importantes en la historia, guerreras, políticas, escritoras,…

La primera mujer que conocemos es Cleopatra única emperatriz de Egipto. Otra de las mujeres de la historia por antonomasia es Juana de Arco, que comandó al ejército francés en el siglo XV. Logró expulsar a los ingleses de Francia. Por ser tan sabia fue considerada una bruja que tenía un pacto con el diablo y la mandaron a la hoguera.

Virgina Woolf, británica que destacó pos sus novelas, ensayos y su posición feminista; marco la época del modernismo literario del siglo XX.

La Primera Ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher, logró entrar en un mundo “de hombres” y convertirse en un ícono de la política internacional.

Kathryn Bigelow, primera galardonada con el Óscar a mejor director por su película Zona de Miedo, en 2009. 

Marie Curie, primera mujer en recibir un Premio Nobel en dos categorías diferentes (Física y Química).

Coco Chanel, diseñadora que se atrevió a tomar prendas tradicionalmente masculinas y rediseñarlas para el beneficio de las mujeres.

Sally Ride fue la primera mujer norteamericana en llegar al espacio en 1983.

Clara Campoamor, política española, defensora de los derechos de la mujer, fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España. 

Maria Teresa de Filippis, primera piloto de formula 1.

Como veis hay muchas mujeres que han marcado la historia. Más adelante continuare con el tema del feminismo, os contaré con detalles la vida de estas mujeres, os contaré como vivian las mujeres en la Grecia Clásica. Os hablaré del lenguaje sexista y de temas relacionados. El movimiento feminista es muy amplio, y con una entrada no tengo suficiente. 

Para terminar os recalcaré que el Feminismo es un movimiento social que busca la igualdad entre hombres y mujeres. NO es el antónimo de machismo.

0 comentarios:

Publica un comentari a l'entrada