Joan Dinamita Barreda (11 de agosto de 1983 en Torreblanca,
Castellón) es un piloto de Rally raid y de enduro en la categoría de motos,
miembro del equipo Honda. Podríamos destacar sus participaciones en el Rally Dakar
desde el año 2011. En este rally ha conseguido 13 victorias de etapa (1 en
2012, 4 en 2013, 5 en 2014 y 3 en 2015) y con un 7º puesto en 2014 como mejor
resultado final. Además estoy segura de que hubiese obtenido el trofeo en 2015
y 2016 si no hubiese tenido problemas en su moto. Bang Bang es para muchos el
sucesor de Marc Coma. Es único por su gran velocidad y su excelente navegación.
En 2011 debutó en el Rally Dakar con una Aprilia, pero en la
2º etapa (Córdoba-San Miguel de Tucumán), tuvo que abandonar cuando rodaba en
los primeros puestos. Fue el primer abandono durante esa edición, Joan abandonó
debido a una caída y posteriores problemas mecánicos.
En 2012 con una Husqvarna Barreda consiguió su primera
victoria de etapa. Barreda estuvo a un gran nivel durante la segunda semana del
rally. Al final de la prueba fue 11º en la clasificación general.
En 2013 ganó 4 etapas del Rally Dakar, en una fue segundo y
en dos tercero. Barreda terminó el 17º puesto en la clasificación general. No
ganó el Dakar en esta ocasión porque tuvo un problema en la quinta etapa con la
bomba de gasolina que le hizo perderé mas de 3h.
En 2014, Joan correría por primera vez el Dakar en una
Honda, formando equipo con Hélder
Rodrigues, Paulo Gonçalves, Sam Sunderland y Pizzolito. Empezó esta edición del
Dakar ganando etapas, pero en la quinta etapa perdió el liderato al perderse tras
tener un error de navegación. Ganó algunas etapas más, pero las diferentes caídas
que sufrió los días siguientes y algunos problemas mecánicos hicieron que finalmente
terminara 7º.
En el Dakar 2015 continuó corriendo para la marca Japonesa,
esta vez acompañado por Paulo Gonçalves, Helder Rodrigues, Jeremías Israel y Laia
Sanz. Un vez más empezó el rally por todo lo alto, pero en la séptima etapa una
fuerte caída lo dejó sin manillar, aun así solo perdió 6min en la general. En
la siguiente etapa sufrió nuevos problemas mecánicos provocados por la sal del
Salar de Uyuni. Fue remolcado por su compañero Jeremías Israel, perdiendo tres
horas (más la posterior sanción) y todas sus opciones al Dakar. Finalmente acabó en la 17.º posición en la
general.
En el Dakar 2016 como cada año, empezó muy fuerte, no ganó ninguna
etapa por penalizaciones al no respetar el máximo de velocidad en los tramos de
enlace. Estaba funcionando muy bien, muy rápido y sin ir a tope, se guardaba
para la segunda semana. Pero de nuevo el Salar de Uyuni le jugaba una mala
pasada, rompió el motor, y después de ser remolcado abandona la competición.
Estas son sus propias palabras:
Se ha ido todo el año
al traste.
Será duro asumirlo porque ya es el segundo año que
me pasa. Es una año completamente dedicado a esta carrera que se va otra vez al
traste. Da mucha rabia lo que ha pasado porque se nos ha ido el Dakar. Aunque
nos parezca que siempre está todo controlado se ha demostrado que puede pasar
cualquier cosa.
Se ha roto el motor. No sabemos aún lo que ha
pasado. La verdad me ha sorprendido mucho porque hasta el momento no habíamos
tenido nunca una rotura del motor. Habíamos tenido algún problema eléctrico
pero el motor siempre nos había dado mucha confianza.
Días como el de hoy son muy duros porque ves las
cosas de distinta manera. Se te hace una película de todo el año, todo lo que
has vivido y trabajado, que durante el día a día no te das cuenta, y de repente
lo ves todo, y es una auténtica lástima.
Gracias por todas las muestras de apoyo que estoy
recibiendo.
Seguiré trabajando al máximo como siempre he hecho.
Seguro que el año que viene, podré publicar una entrada sobre su primera victoria en el Dakar. Porque es grande, es fuerte, un gran luchador, y muy trabajador.
0 comentarios:
Publica un comentari a l'entrada