dijous, 23 d’abril del 2015

DIA DEL LIBRO – DIA DE SAN JORGE

23 de abril, dos celebraciones en una sola fecha, el Día Internacional del Libro y el día de San Jorge. Una de las celebraciones más bonitas y romanticas que creo conocer. 
                                                             
23 de abril, día en que se conmemora a tres grandes escritores, el 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y Inca Garcilaso de la Vega.
Aunque esto no es del todo cierto, puesto que Miguel de Cervantes falleció el día 22, el 23 fue su funeral. Por otro lado William Shakespeare murió el 23 de abril según el calendario juliano, lo que vendría a ser el 3 de mayo.
Aun así, la Unesco, en 1929, declaro el 23 de abril el Día Internacional del libro.
Como curiosidad, he de decir que el 23 de abril de 1925 se editó la primera edición del el Quijote en sistema Braille.
                                                                    *   *   *
El 23 de abril de 303 tuvo lugar la supuesta muerte de San Jorge, patrón de países como Bulgaria, Etiopia, Georgia, Inglaterra o Portugal. San Jorge es también patrón de las Comunidades Autónomas de Aragón, Catalunya e Illes Balears, y patrón de algunas poblaciones como Alcoy o Cáceres entre otras.

Cuenta la leyenda que, la ciudad de Silca (en la provincia de Libia), vivía aterrorizada por un gran dragón que asustaba a todos y causaba daños entre la población y los animales.
Para tranquilizarlo, los habitantes del pueblo acordaron dar al dragón una persona en sacrificio y para ello, todos los días, se realizaba un sorteo en el que salía elegida la persona que debía ser entregada al dragón.
Uno de esos días la mala suerte le tocó a la hija del rey. Era una mujer joven y bella muy admirada por los habitantes del pueblo, en especial por su padre quien se resistía a entregarla en sacrificio. Al ver el sufrimiento del rey muchos ciudadanos se ofrecieron para reemplazar a la princesa, pero el rey se negaba a que otros tuvieran que pagar por la suerte de su hija. Además, él era consciente de que su hija formaba parte del pueblo y por tanto debía seguir las normas que hasta el momento se habían pactado.
La princesa abandonó la ciudad. Caminando sin prisa en dirección hacia el gran dragón, se detenía algunos instantes para mirar hacia su pueblo con gran tristeza y resignación. De pronto, cuando menos lo esperaba, apareció un joven caballero con armadura montado sobre un caballo blanco. Al verlo, la princesa le informó de los peligros que podía sufrir estando en ese lugar, pero el caballero se negó a abandonarla y le dijo que él estaba allí para salvarla a ella y a todos los habitantes del pueblo.



Este caballero llamado Jorge, se enfrentó al dragón tan pronto como este apareció. Libraron una gran batalla hasta que el caballero le incrustó una gran lanza al dragón en el pecho. De la sangre que derramó el dragón nació un hermoso rosal que Jorge entregó a la princesa después de haber ganado la batalla.
Así nace  la tradición de que, el día 23 de abril, día de San  Jorge, todos los enamorados le regalen una rosa a sus novias como si de un caballero y una princesa se trataran. Aquí es donde se mezclan ambas celebraciones, ellas les regalan un libro, recordando el enterramiento y fallecimiento de Cervantes, Shakespeare y Inca Garcilaso. 

0 comentarios:

Publica un comentari a l'entrada