diumenge, 15 de novembre del 2015

Mitos Griegos

Hoy toca reseña… os voy a comentar el libro de la editorial Vicens Vives con la que colaboramos Maullidos Tristes y yo.  Me gusta mucho la mitología, aunque aún no lo haya plasmado por aquí, pero si estáis interesados pasaros por Maullidos Tristes, encontrareis entradas relativas tanto a la mitología griega como a la egipcia.

Los mitos son una especie de cuentos, que a lo largo de los años, diferentes culturas, han usado para explicar el universo, el origen del mundo, los fenómenos naturales y cualquier cosa para la que no haya una explicación simple.



“Los griegos de la antigüedad se explicaban el sentido de las cosas por medio de una serie de fascinantes historias, leyendas y fábulas que conocemos con el nombre de mitología. Aquellas viejas historias, llenas de grandes prodigios y poesía, hablaban de dioses todopoderosos, héroes de corazón valiente y personas que triunfaban o que sin embargo caían en la desgracia por culpa de las debilidades de su carácter. Este libro es una buena muestra del extenso repertorio de la mitología griega. Sus paginas nos explican, entre otras muchas cosas, que paso con la caja de Pandora y con el caballo de Troya, por que el rey Midas convertía en ro todo lo que tocaba, quienes fueron Prometeo y el Minotauro, que le sucedió a Orfeo cuando bajó a los infiernos y por qué el joven Ícaro se empeñó en volar como los pájaros con unas frágiles alas de caña y cera. El conjunto es, en fin, tan variado e intenso que resulta muy fácil comprender por qué los mitos han pervivido durante treinta siglos: por que hoy como ayer, cumplen la perfección su propósito, que es ilustrarnos sobre los vaivenes de la vida humana por medio de la emoción y la sorpresa.”MITOS GRIEGOS

En Mitos Griegos podemos encontrar 14 de las historias mas conocidas de la mitología griega, muchas de ellas se han adaptado en dibujos animados. Pero, por mas que las conozcamos, no dejan de ser extraordinariamente bonitas, continúan mandando un mensaje, y siempre esta bien refrescar la memoria o crear la historia en nuesta mente, imaginando nosotros mismos a los distintos personajes.

Estas historias son:
El desafio de Aracne
Apolo y Dafne
  •          Prometeo, el ladrón del fuego
  •          La caja de Pandora  
  •          Daucalión y Pirra
  •          Apolo y Dafne
  •          Hércules y la hidra de Lerna
  •          El Rapto de Europa
  •          Teseo y el laberinto de Creta
  •          El vuelo de Ícaro
  •          Edipo y el enigma de la Esfinge
  •          El desafio de Aracne
  •          El oro de Midas
  •          Perseo y la cabeza de Medusa
  •          Orfeo en el infierno
  •          Ulises y el caballo de Troya


Si os gusta la mitología, o simplemente os atrae un poco el tema, no dejéis de leer este libro,
Ya que tiene un fácil lectura, no utiliza un vocabulario excesivamente farragoso, las historias no son demasiado largas y esta plagado de impresionantes dibujos, de Svetlin, en este caso.  


Como en el caso de La Sirenita, este libro esta orientado a niños de primaria, lo acompaña un pequeño vocabulario y  un cuadernillo de actividades. Así que si dais clases de repaso o tenéis hermanos pequeños siempre podéis decirles que lo lean como lectura complementaria a las del colegio.

0 comentarios:

Publica un comentari a l'entrada